Como se ha mencionado, los problemas atribuibles a las instalaciones de los parques zoológicos no contemplan sólo la falta de espacio, sino también el aislamiento, y la carencia de estímulos como consecuencia de vivir aislados en habitáculos desnaturalizados.
En relación a las condiciones de calidad de vida de los animales en los zoológicos, cabe destacar que:
El 13% de los animales que hay en el zoo de Barcelona son nacidos en libertad.
Todas las carencias relacionadas con estos factores, junto con otros factores importantes también como son los espectáculos y las interacciones que los animales se ven obligados a realizar, hacen que puedan llegar a desarrollar una amplia diversidad de patologías y comportamientos anormales, como los que se indican a continuación:
A nivel estatal
A través de InfoZOOS, coalición formada por las entidades ANDA, BORN FREE y FAADA, creada para incidir, de forma efectiva, en la manera en que son gestionados y tratados los animales salvajes en los parques zoológicos.
Wiki FAADA
¿Qué tipo de información sobre el animal debe mostrarse en un Zoo?
¿Sirven los Zoos para la conservación de las especies?
¿Qué ocurre si se escapa un animal de un Zoo?
¿Se pueden tocar los animales en los Zoos?
¿Debe un Zoo contribuir económicamente en proyectos de conservación en el país de origen de los animales?
¿Es útil la cría en cautividad en los zoológicos?
Otras fuentes