Actualidad Barcelona, julio 23, 2020
La reconocida empresa de moda japonesa ha tomado la decisión de dejar de utilizar lana de alpaca después de ver las imágenes de una investigación con cámara oculta de PETA. La misma se realizó a principio de este año y documenta el maltrato que sufren los animales de una granja en Mallkini (Perú), propiedad del Grupo Michell, el mayor productor de lana de alpaca del mundo.
Las imágenes muestran a los trabajadores sosteniendo las alpacas por las orejas y esquilándolas con podadoras eléctricas mientras que los animales gritan y se retuercen por el dolor. El vídeo también documenta como los trabajadores golpean a los animales, algunos de los cuales son hembras preñadas. Después del “corte” las alpacas muestran heridas sangrientas evidentes. Según indicó PETA, los trabajadores cosían las más profundas sin el uso de analgésicos.
Uniqlo ya había prohibido el mohair después de haber hablado con la misma organización de defensa animal.
Por otro lado, una serie de otras grandes marcas de moda también cortaron lazos con el productor de alpaca en junio, tras salir a la luz las imágenes de la investigación. Entre otros, Gap Inc. y el Grupo H&M, Overstock, Marks & Spencer, Maison Numen, Smith & Caughey's y Esprit.
Desde FAADA aplaudimos la decisión de Uniqlo, que supone que prendas de alpaca dejarán de comercializarse en sus 2.200 tiendas y esperamos que cada vez más empresas de moda tomen nota del grave maltrato que suponen los productos de origen animal, por lo tanto dejen de utilizarlos.
Fuente: Livekindly
¿Quieres apoyar nuestro trabajo?HAZTE SOCIO
Colabora por tan sólo 1€ al mes:HAZTE TEAMER
Recibe nuestro newsletter:SUSCRÍBETE AQUÍ