Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Si continúas navegando, estás aceptando nuestra política de cookies. Pero puedes cambiar la configuración en cualquier momento. Más información

Aceptar

Hazte socio/a

PP y Vox pactan el regreso de los circos con animales en la Comunidad Valenciana

Actualidad Valencia, diciembre 3, 2024

PP y Vox pactan el regreso de los circos con animales en la Comunidad Valenciana
La nueva ley de simplificación administrativa revierte prohibiciones establecidas en 2019, permitiendo circos y espectáculos con animales no silvestres y ampliando los supuestos para el sacrificio de animales.

Malas noticias. Como si no hubiesen temas más urgentes en los que los partidos políticos deberían centrarse ahora mismo en la Comunidad Valenciana, en la misma se acaban de aprobar cambios significativos en su legislación sobre bienestar animal. Con el respaldo del PP y Vox, la nueva ley de simplificación administrativa de la Generalitat introduce modificaciones que representan un grave retroceso respecto a las políticas de protección vigentes desde 2019.

Entre las principales novedades, se permite nuevamente la realización de espectáculos circenses con animales, siempre que no se utilicen especies de fauna salvaje. Esta medida revierte la prohibición total de circos con animales que había establecido el anterior gobierno del Botànic, marcando un triste cambio en la dirección de las políticas de protección animal en la región.

Según declaraciones de fuentes del PP a la prensa, además, esta modificación normativa permitirá el uso de animales no salvajes también en eventos como cabalgatas o mercados medievales.

La enmienda aprobada también incluye modificaciones a los procedimientos relacionados con la eutanasia de animales. Se han ampliado los supuestos bajo los cuales se puede llevar a cabo el sacrificio, y ahora será necesario un consentimiento escrito, flexibilizando las condiciones establecidas previamente. Estas medidas responden a las demandas de colegios veterinarios, quienes abogaban por ajustar los artículos relacionados con este tema.

La ley fue aprobada el jueves 28 de noviembre en Les Corts con los votos favorables de PP y Vox, mientras que el PSPV y Compromís votaron en contra. Por supuesto, desde FAADA expresamos todo nuestro rechazo a estas modificaciones, considerando que representan un retroceso en los avances logrados con la Ley 2/2023 de protección animal.

 

¿Quieres apoyar nuestro trabajo?Únete a FAADA

Colabora por tan sólo 1€ al mes:HAZTE TEAMER

Recibe nuestro newsletter:SUSCRÍBETE AQUÍ