Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Si continúas navegando, estás aceptando nuestra política de cookies. Pero puedes cambiar la configuración en cualquier momento. Más información

Aceptar

Únete a FAADA

¡Urgente! Participa en la consulta pública sobre la propuesta de Directiva europea que rebaja la protección del lobo

Actualidad Madrid, mayo 21, 2025

¡Urgente! Participa en la consulta pública sobre la propuesta de Directiva europea que rebaja la protección del lobo
Necesitamos una participación masiva y solo tenemos hasta el 12 de junio.

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) ha abierto una consulta pública sobre la propuesta de Directiva europea que rebaja la protección del lobo (Canis lupus). Esta consulta es una gran oportunidad para que la ciudadanía exija que se mantenga la protección de este animal... ¡pero se necesita una participación masiva!

Por favor, escribe a la Subdirección General de Biodiversidad Terrestre y Marina del Miteco:

buzon-sgb@miteco.es

*Ya hemos preparado el contenido del correo para las personas que lo tengan configurado, solo tienes que añadir tu nombre y DNI/NIF.

Fecha límite: 12 de junio de 2025

Recuerda que sólo serán consideradas las respuestas en las que el remitente esté plenamente identificado (nombre completo y DNI para personalidad física o denominación de la entidad y NIF para personalidad jurídica).

A continuación, te dejamos una carta modelo:

 

D./Dña. ................................, con NIF ................, en relación con la consulta pública previa sobre la Propuesta de Directiva para modificar la Directiva 92/43/CEE en cuanto al estatus del lobo (Canis lupus), manifiesta lo siguiente:

  1. El lobo, como depredador apical, cumple un papel ecológico clave y no genera sobrepoblaciones. Su máxima protección es necesaria, como ocurre con otras especies del RD 139/2011.
  2. Incluirlo en el Anexo V de la Directiva provocará más muertes en regiones donde hoy está protegido, como ya ocurre en Asturias y Cantabria, lo cual agrava su actual estado de conservación desfavorable.
  3. Rebajar su protección legal sería inaceptable en un Estado de Derecho, especialmente usando argumentos incoherentes como el “desperdicio alimentario”, promovidos por intereses electorales y el lobby cinegético.
  4. Las cifras citadas en el debate parlamentario del 20 de marzo de 2025 (como las 6.000 toneladas de carne supuestamente perdidas por ataques de lobos) carecen de rigor y buscan desinformar.
  5. Invoco el artículo 20.1d de la Constitución Española y exijo transparencia y veracidad en la información pública que respalde cualquier decisión política.
  6. Por todo ello, solicito al Ministerio que mantenga una protección estricta y homogénea del lobo en todo el territorio nacional, tal y como exigen la ciencia, la legalidad y el interés público.

 

¿Quieres apoyar nuestro trabajo?Únete A faada

Colabora por tan sólo 1€ al mes:HAZTE TEAMER

Recibe nuestro newsletter:SUSCRÍBETE AQUÍ