Actualidad - 09-11-2020
La industria peletera no solo implica horribles sufrimientos y la matanza de millones de animales cada año, sino que también representa un gravísimo peligro para la salud humana.
Nuestra acción - 06-11-2020
La Generalitat de Catalunya no ampara los desplazamientos destinados a alimentar animales domésticos, pero no atenderlos implica un delito de maltrato animal por omisión.
Actualidad - 05-11-2020
En el medio de una pandemia y con la sanidad pública al borde del colapso, se sigue destinando dinero público a quién tortura animales.
Concienciación - 05-11-2020
Nuestro departamento técnico de animales de compañía ha elaborado un informe de gestión de colonias de gatos para que entre todas y todos podamos acabar con los falsos mitos que las rodean y ayudar a los gatos de calle de forma ética y efectiva.
Nuestra acción - 04-11-2020
Descubre el nuevo paradigma pedagógico de la Educación Humanitaria, que aborda sus tres ámbitos esenciales en nuestro curso online: derechos humanos, medio ambiente y los otros animales.
Nuestra acción - 03-11-2020
Ya se encuentra en Francia, donde legalmente no hay nada que podamos hacer para conseguir su decomiso y llevarla a un santuario.
Actualidad - 02-11-2020
Desde FAADA, como representantes en España de Eurogroup for Animals, creemos que este Tratado, tal cual está ahora mismo, será perjudicial para los animales, la naturaleza y las personas.
Actualidad - 30-10-2020
Mediante un comunicado a la Federación de Caza, se ha confirmado que los cazadores pueden llevar a cabo parte de su actividad entra las 22h y las 6h.
Nuestra acción - 29-10-2020
Desde FAADA pedimos a la Generalitat medidas urgentes para las colonias felinas, los animales de refugios o explotaciones y las familias que no pueden sacar a sus perros en los horarios marcados por el toque de queda.
Actualidad - 28-10-2020
El anuncio es una grandísima victoria para todos los équidos que son utilizados para transportar a los visitantes en los principales sitios turísticos de Egipto, bajo el calor abrasador, sin acceso a comida, agua ni sombra.
Actualidad - 27-10-2020
En la actualidad, se matan de forma masiva en las granjas de todo el mundo porque son más pequeños, tienen menos carne que las hembras y no son rentables para la industria avícola.
Actualidad - 26-10-2020
Desde Eurogroup for Animals habíamos pedido a los Europarlamentarios que rechazaran ambas enmiendas ya que estos términos son perfectamente aceptables cuando son acompañadas de calificadores como “a base de plantas, o vegano”.
Actualidad - 23-10-2020
Se trata de un paso importante, pero no definitivo, ya que el Parlamento todavía debe negociar con el Consejo y la Comisión Europea el texto definitivo de la PAC.
Nuestra acción - 21-10-2020
Dos vecinos de Batea agredían físicamente a su perro hasta tal punto que el veterinario lo tuvo que sacrificar: en FAADA queremos que paguen por lo que han hecho.
Nuestra acción - 20-10-2020
Gracias a la inestimable colaboración de una de nuestras socias y a la rápida actuación del Seprona, el animal ha sido rescatado y ya está a la espera de adopción.
Nuestra acción - 19-10-2020
Se trata de un animal muy sociable, así que las personas que crean poderle ofrecer un hogar definitivo pueden rellenar el formulario que encuentran a continuación.
Nuestra acción - 16-10-2020
Junto a World Animal Protection desvelamos cómo el aumento de las superbacterias en granjas industriales representa un grave peligro para la salud pública mundial durante la crisis de la COVID-19.
Concienciación - 15-10-2020
Porque volar es tan natural para las aves como lo es respirar para las personas. Y cuando las encerramos en pequeñas jaulas para que puedan vivir en una casa o un piso, las privamos de una de sus necesidades más básicas.
Actualidad - 13-10-2020
El Ministerio de Consumo ha publicado el proceso de participación del proyecto de Real Decreto relativo a la instalación de sistemas de videovigilancia en los mataderos para el control del bienestar animal.
Actualidad - 08-10-2020
Aplaudimos esta iniciativa para mejorar las condiciones en que se encontraban los caballos que arrastraban los carruajes y cumplir con la Ley de Protección de Animales, sin afectar los empleos e ingresos de los cocheros.