Actualitat Estados Unidos, agost 15, 2024
Gran decepción por el uso de un primate real en la última entrega de la serie La Casa del Dragón de HBO.
En EEUU, gracias a PETA y a otras entidades de protección animal, ya casi no se utilizan primates en Hollywood. Así mismo, en España, con el trabajo llevado a cabo en el marco de nuestra campaña ADnimalsfree y el de centros de rescate como MONA y Rainfer, desde hace años ya no se ven primates reales en películas y anuncios. Es decir, a nivel internacional se han logrado grandes avances para poner fin a la explotación animal en el sector audiovisual. ¡Pero el uso de un mono en una serie de éxito como La Casa del Dragón pone en peligro todo este progreso!
Los primates explotados en la industria audiovisual sufren de soledad y depresión, ya que sus complejas necesidades físicas y psicológicas no pueden ser satisfechas en los centros de entrenamiento o en los sets de televisión. La mayoría son separados de sus madres cuando todavía son unas crías, una práctica que les niega el cuidado materno y la crianza que necesitan para un desarrollo normal. En la naturaleza, los macacos exploran y buscan alimento en las selvas tropicales o en las zonas montañosas de Asia en grandes grupos familiares, mientras que, lejos de los ojos del público, los que son utilizados para el entretenimiento suelen ser mantenidos en soledad en pequeñas jaulas y entrenados con métodos a menudo violentos. Además, forzarlos a estar en estrecha proximidad con los humanos, una especie que evitan naturalmente, les causa un estrés constante.
No es de extrañar que en el set de La Casa del Dragón, el cuidador del mono supuestamente le dijo al actor Jefferson Hall: "Si le miras a los ojos, te morderá en la cara".
Los macacos pueden ser impredecibles, y está en su naturaleza resolver problemas de forma agresiva, por lo que pueden y atacar y morder a los humanos. Sus dientes son afilados, sus mandíbulas son fuertes y sus mordeduras a menudo resultan severas. Además, estos animales suelen ser portadores del virus del herpes B, que puede ser mortal para las personas, por lo que mantenerlos cerca de humanos supone un riesgo para la salud pública.
En definitiva: en la era de la IA y de los efectos especiales, en una serie donde se recrean sin dificultad hasta dragones... ¿de verdad hacía falta perpetuar la explotación animal y poner en peligro a las personas?
Por favor, ¡infórmate sobre lo que esconde el uso de animales en el sector audiovisual en nuestra web www.adnimalsfree.org!
¿Quieres apoyar nuestro trabajo?Únete a FAADA
Colabora por tan sólo 1€ al mes:HAZTE TEAMER
Recibe nuestro newsletter:SUSCRÍBETE AQUÍ