En las últimas semanas hemos recibido un gran número de denuncias de maltrato animal en RRSS: personas que torturan y hasta matan a animales y luego cuelgan el vídeo de los abusos en Instagram, Facebook o Youtube.
Desde FAADA estamos haciendo todo lo posible para guardar las pruebas y denunciar los maltratadores a las autoridades, pero creemos importante explicar cómo hay que proceder ante estos casos para denunciar los hechos y no perjudicar la posible investigación policial.
Toma nota:
- Si ves un maltrato animal en RRSS, NO denuncies todavía la página/publicación o perfil, ya que ésta podría desaparecer junto a las pruebas del maltrato. Hazlo solo una vez hayas realizado los pasos que detallamos a continuación.
- Recuerda que las descargas de un vídeo o los “pantallazos” de las fotos NO sirven para un juicio legal, sino que deben certificarse. Esto quiere decir que es preciso obtener una prueba digital de que el contenido fue subido a redes, ya que la información circula, cambia y desaparece en internet sin dejar rastro aparente en unas horas o incluso minutos. Puedes certificar cualquier contenido digital, por ejemplo a través de CERTIFIRM (el coste es de unos pocos céntimos).
- Ten en cuenta que en el caso de perfiles/grupos/páginas privadas, para nuestra entidad es complicado acceder a las pruebas correspondientes, con lo cual es de gran ayuda que sea la persona que ha visto las imágenes la que las certifique.
- Una vez certificadas las pruebas, puedes denunciar el caso directamente a las autoridades (Seprona en España) o ponerte en contacto con nuestro equipo legal si necesitas un asesoramiento más detallado.
¡Gracias por tu colaboración!