Conscienciació juny 17, 2019
Casi todos los conejos de la UE están confinados en jaulas vacías hechas de alambre, tan sobrepobladas que cada conejo tiene menos espacio que una única hoja de papel de tamaño A4.
Esto implica que su movimiento se ve gravemente restringido; no pueden siquiera adoptar muchas posturas normales como tumbarse estirados o erguirse con las orejas en alto (las jaulas miden tan solo 28-35 cm de alto y los conejos “de carne”, erguidos, unos 75 cm). No hay prácticamente ninguna oportunidad de hacer ejercicio, lo que puede causar debilitación ósea, mientras que el suelo de alambre con frecuencia produce dolorosas lesiones en los pies y las patas: un motivo común de sacrificio entre las hembras de cría.
Los conejos enjaulados tampoco pueden desempeñar numerosas conductas naturales importantes como escarbar, esconderse o buscar alimento. Esto puede llevar a un estrés inmenso y a conductas anormales como un aseo excesivo y a roer repetitivamente la jaula.
Muchos de ellos mueren o son sacrificados jóvenes y son sustituidos. El uso de antibióticos es elevado para combatir la alta incidencia de enfermedades respiratorias e intestinales. A pesar de ello, aún hay unas tasas de mortalidad inaceptablemente altas.
Está claro que la cría de conejos en jaulas es cruel y debe quedar en el pasado. En la actualidad no hay ninguna legislación común europea específica para la especie que proteja a estos animales.
No obstante, algunos Estados miembros ya han hecho algunos progresos. Los más notables: en 2016 Bélgica inició la retirada de jaulas para conejos; en consecuencia, para 2025, no habrá conejos de carne ni hembras de cría enjaulados. Austria, Suecia, el Reino Unido, Alemania y los Países Bajos cuentan con legislación nacional que protege parcialmente el bienestar de estos animales.
¿Quieres ayudar a éstos y a muchos animales más? FIRMA ahora la iniciativa ciudadana europea:#ENDTHECAGEAGE
Más información: Compassion in World Farming
¿Quieres apoyar nuestro trabajo? Ayúdanos a seguir: HAZTE SOCIO
Colabora por tan sólo 1€ al mes: HAZTE TEAMER
Recibe nuestro newsletter: SUSCRÍBETE AQUÍ