Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Si continúas navegando, estás aceptando nuestra política de cookies. Pero puedes cambiar la configuración en cualquier momento. Más información

Aceptar

CURSO ONLINE DE TURISMO RESPONSABLE CON LOS ANIMALES

Este curso de Turismo Responsable con los Animales es una iniciativa de FAADA creado para exponer las problemáticas relacionadas con el uso de animales en el sector turístico, así como la estrecha relación que existe entre las mismas y la desaparición de especies gravemente amenazadas. Así mismo, con esta formación pretendemos ofrecer alternativas éticas para turistas y profesionales del sector que quieran conocer a los animales de manera responsable y apoyar el trabajo de santuarios y centros de rescates reales.

Actualmente existen multitud de ofertas turísticas que tienen como reclamo la interacción con animales salvajes. Es vital aprender cómo son los animales, descubrir su papel en el ecosistema en el que habitan y para el que han sido adaptados tras años de evolución. En la mayoría de las actividades programadas en la que los animales son protagonistas, lo único que vemos son individuos arrebatados de su ambiente, emplazados en un hábitat artificial, sufriendo y realizando comportamientos impropios de su especie.

Los encuentros con los animales deberían reconectarnos con la naturaleza, recordarnos que somos parte de ella y que compartimos este planeta con otros seres vivos que tienen el mismo derecho que nosotros de estar aquí y a quienes tenemos el deber moral de respetar. Con este curso vamos a poder identificar qué prácticas turísticas se acercan a este objetivo y cuales persiguen el lucro y la explotación animal sin más.

Formación impartida por profesionales de FAADA: Andrea Torres, bióloga y coordinadora del Área de Animales Salvajes. Virginia Iniesta, veterinaria y doctora en la especialidad de Medicina y Sanidad Animal por la Universidad de Extremadura. Alodia Mora, bióloga y técnica de animales de familia y salvajes.

¿A quién va dirigido?

  • Profesionales del turismo, tanto grandes turoperadores, como agencias pequeñas, guías turísticos, etc.
  • Cualquier persona interesada en el turismo y que desee ampliar sus conocimientos.
  • Viajeros y viajeras conscientes.

Metodología

La metodología del curso está basada en la enseñanza online y a distancia, que permite al alumnado seguir el curso desde cualquiera que sea su lugar de residencia. Se centra en el aprendizaje clásico a partir de textos, vídeos, ejercicios y cuestionarios. Justo al final de cada tema podrás realizar una autoevaluación. El curso online permite compatibilizar el aprendizaje con las responsabilidades de cada persona, al mismo tiempo que facilita aprender desde casa.

¿Qué aporta el curso?

Una nueva mirada sobre el impacto que tiene nuestra manera de viajar sobre los otros animales. Estamos más habituados a las palabras “viaje sostenible” atendiendo al impacto ambiental de nuestras prácticas, pero debemos sumar a este impacto el que generamos en la vida de los animales que se usan para atraer turistas y viajeros/as a según qué centros. La vinculación existente entre la preocupación animal, medioambiental y social es creciente y constituye un factor determinante a la hora de decidir qué tipo de actividades podemos elegir cuando viajamos a países en los que el uso de animales salvajes con objeto lúdico es frecuente. Practicando un turismo responsable tenemos el poder de mejorar las vidas de los animales y acabar así con la oferta de las actividades que se nos ofrece bajo una falsa apariencia de respeto por los mismos. Se debe trabajar para minimizar los impactos del sector turístico sobre la naturaleza y los animales y promover así una industria responsable que apueste por la reconversión de sus actividades.

Viajar, un placer que puede ocultar y fomentar maltrato animal

Si te gusta viajar, conocer nuevas culturas, descubrir paisajes, pero también te preocupa dejar un mínimo impacto en tus prácticas, te ayudaremos a que este impacto sea más consciente al conocer cómo afecta a los animales.

Plan de estudios

  • Módulo 1 – Introducción al bienestar animal
  • Módulo 2 – Las consecuencias de las actividades con animales en cautividad
  • Módulo 3 – Las consecuencias de las actividades con animales en libertad
  • Módulo 4 – Las consecuencias sobre la salud y la integridad de personas y animales
  • Módulo 5 – Alternativas éticas
  • Módulo 6 – Actuaciones personales por un turismo responsable
  • Módulo 7 – Viajar con animales de familia
  • Módulo 8 – Turismo y sostenibilidad

Escoge tu modalidad del curso

195€

  • 8 módulos.
  • 18 vídeos tutoriales.
  • 15 vídeos de soporte/entrevistas.
  • 19 lecturas obligatorias.
  • 37 enlaces para profundizar.
  • Autoevaluación por módulo.
  • Evaluación final.
  • Certificación FAADA.

245€

Incluye el contenido de la 1ª opción y…

  • Un módulo específico para profesionales del sector del turismo.
  • Certificación específica para profesionales del sector del turismo.

desde 300€

Incluye el contenido de la 2ª opción y…

  • Asesoramiento personalizado.
  • Formaciones específicas.
  • Certificación específica para profesionales del sector del turismo y trabajador/a de la agencia.
  • Rellena el siguiente formulario y nos pondremos en contacto con tu agencia para poder ofrecerte un presupuesto personalizado.

FAQs – Preguntas frecuentes

¿Cuándo puedo empezar el curso?

¡Ahora! El curso está online y disponible durante 3 meses (13 semanas concretamente). Una vez que te inscribes tendrás acceso a todos los textos, vídeos, actividades y cuestionarios.

¿Hay profesores o tutoras en el curso?

No. Los cursos están pensados para que cada estudiante pueda ir valorando su progreso al finalizar cada módulo con un sistema de autoevaluaciones.

¿De cuánto tiempo dispongo para realizar el curso?

Dispones de 13 semanas (3 meses) a partir del día que te inscribes, aunque desde FAADA recomendamos hacerlo de forma continuada durante 4 semanas. Cada tema tiene un tiempo aproximado de duración para que puedas organizarte mejor. Aunque puedes administrar tu tiempo como mejor te convenga.

¿Qué formato tienen los contenidos?

Los contenidos del curso están integrados en la plataforma online de aprendizaje, dónde podrás leer los textos y ver los distintos vídeos. Luego también te encontrarás con enlaces externos web y PDF. Los puedes ver siempre que quieras desde un ordenador, tablet o teléfono móvil con conexión a internet.

¿Me dan un certificado al finalizar el curso?

Sí, este curso viene con certificado emitido por FAADA, el cual acredita que el alumno/a ha completado correctamente la formación. Para obtener el certificado debes leer y completar el curso, superar las evaluaciones parciales, y realizar y aprobar la evaluación final.

¿Cómo puedo inscribirme y comprar el curso?

El curso se puede pagar de forma segura con tarjeta de crédito o débito y mediante PayPal. Si lo deseas, también puedes inscribirte haciendo antes una transferencia bancaria (contactar a través de educacion@faada.org).  

¿Me puedes hacer factura del curso?

¡Por supuesto! Escríbenos a educacion@faada.org con los datos de tu organización y te mandaremos la factura del curso.

Más información

Si necesitas más información sobre el curso, tienes cualquier duda o problema técnico, escríbenos a educacion@faada.org y te responderemos lo antes posible.