La nostra acció Barcelona, abril 10, 2019
El pasado 29 de marzo, a través del Real Decreto 216/2019 por el que se modifica el Real Decreto 630/2013, que regula el Catálogo español de especies exóticas invasoras, se añadieron nuevas especies animales, entre otras (tortuga peninsular, pitón real y varano) los cerdos vietnamitas (sólo esta raza).
¿Qué significa para estos animales ser considerados especie invasora?
¿Qué haremos desde FAADA?
Aunque celebramos que por fin dejen de criarse y venderse estos animales, que nunca tendrían que haberse puesto de moda, creemos que el Ministerio ha aprobado el Decreto de forma repentina y esto pone en riesgo la vida de muchos de animales que a día de hoy se encuentran abandonados o que han nacido en el medio natural fruto del abandono de sus congéneres. Además, los comerciantes que todavía estaban vendiendo las especies añadidas al Catálogo tienen animales “en stock” que no pueden vender legalmente. ¿Qué será de ellos?
Desde FAADA insistimos en que estos problemas pueden evitarse. Aparecerán nuevas modas, nuevas especies que a la larga se acabarán considerando “invasoras”. Ha pasado demasiadas veces, y los animales pagan con su vida el precio de estos caprichos. La solución pasa por aprobar solamente Listados Positivos para la “tenencia” de animales. Por más que a una persona le guste una especie en particular o le parezca singular o curiosa, no debería poder tener un ejemplar en su casa. Recuerda: la mayoría de especies animales no no pueden ver sus necesidades satisfechas compartiendo hogar con las personas.
¿Quieres apoyar nuestro trabajo? Ayúdanos a seguir: HAZTE SOCIO
Colabora por tan sólo 1€ al mes: HAZTE TEAMER
Recibe nuestro newsletter: SUSCRÍBETE AQUÍ