La nostra acció Madrid, maig 31, 2024
El pasado viernes 24 de mayo, tuvo lugar en la Sala Clara Campoamor del Congreso de los Diputados el Foro ‘Grandes Simios y Parques Zoológicos’, organizado por la Asociación Parlamentaria en Defensa de los Derechos de los Animales (APDDA), en colaboración con la Plataforma ZOOXXI, Fundación Franz Weber, Proyecto Gran Simio, INTERcids-Operadores Jurídicos por los Animales, FAADA y Federación DEAN.
En una legislatura en la que debe cumplirse el mandato legal de aprobar un proyecto de ley de grandes simios y en la que deberá abordarse el necesario debate sobre la reforma y reconversión de los zoológicos, se convocó este Foro en el Congreso, con el objetivo de proporcionar argumentos científicos, políticos, éticos y jurídicos que necesitan ser tenidos en cuenta de cara a la elaboración de las leyes que afectan a los animales que viven en zoos.
En el Foro intervinieron Tom Sciolla, asesor en Conservación de Biodiversidad de la Fundación Franz Weber y director del santuario Equidad, que disertó sobre el cautiverio de los grandes simios y experiencias de transformación de los zoológicos; Jorge Riechmann, profesor titular de Ética y Filosofía política, que expuso diferentes consideraciones éticas acerca de los grandes simios y los seres humanos en la crisis ecosocial; Macarena Montes, miembro de la Directiva del Proyecto Gran Simio, que habló, como Miembro Experto de INTERcids, de la protección jurídica de los grandes simios en España; Pedro Pozas, director ejecutivo del Proyecto Gran Simio y Vicepresidente del Comité Internacional del Corredor Biológico Mundial, que presentó propuestas para la Ley de grandes simios; Rosi Carro, coordinadora de la Plataforma ZOOXXI, que presentó la iniciativa para la reconversión de los parques zoológicos.
Finalmente, nuestra compañera Andrea Torres, responsable el Área de Animales Salvajes de FAADA, abordó la situación de estos animales en España: "Los Grandes Simios han estado muy desprotegidos a lo largo de los años en nuestro país, y lo siguen estando. Los zoos podrían realizar una función muy importante en la protección de los grandes simios en colaboración con los santuarios, pero no la están haciendo. Hasta ahora los zoológicos no han sido parte de la solución, sino del problema. Los centros de rescate (los cuales son privados y apenas reciben ayudas de las administraciones) se han estado haciendo cargo de estos animales, y siguen haciéndolo".
Escucha su intervención en nuestro Canal de Youtube.
Si quieres conocer el trabajo de dos centros de rescate que trabajan incasablemente para los grandes simios en España, visita los centros de Rainfer y Fundació Mona.
Más información: Comunicado de APDDA
¿Quieres apoyar nuestro trabajo?HAZTE SOCIO
Colabora por tan sólo 1€ al mes:HAZTE TEAMER
Recibe nuestro newsletter:SUSCRÍBETE AQUÍ