La nostra acció Barcelona, maig 14, 2025
El pasado lunes 12 de mayo, nuestra técnica especialista en équidos, Laura Riera, ofreció una charla en el Hospital Veterinario de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) dirigida a estudiantes de veterinaria, becario/as y personal del hospital equino. A petición de la Dra. Marta Prades, Profesora Titular de Cirugía Equina del Departamento de Medicina y Cirugía Animal de la Facultad de Veterinaria de la UAB, nuestra compañera preparó una charla sobre enriquecimiento ambiental en équidos, con el objetivo de mostrar cómo mejorar el bienestar de los animales durante su estancia hospitalaria.
La sesión se celebró en la sala de reuniones del hospital veterinario y contó con la asistencia presencial de los alumnos y alumnas. Además, fue grabada para que pudieran acceder a ella aquellas personas interesadas que no pudieron asistir en directo. Tras la charla, se llevó a cabo un taller práctico en el que los y las participantes elaboraron diferentes elementos de enriquecimiento, siguiendo las pautas indicadas por Laura y aplicando los conocimientos adquiridos durante la sesión teórica.
Gracias al material proporcionado y a la creatividad de cada asistente, se crearon diversos ítems que posteriormente se ofrecieron a los burros y caballos alojados en las granjas de la UAB, ya que los équidos hospitalizados en ese momento no podían participar debido a sus patologías. Durante la prueba de los objetos con los animales, los y las asistentes pudieron observar cómo estos estimulaban conductas naturales, especialmente de exploración, pero también cognitivas, ya que los équidos debían resolver pequeños retos para acceder al alimento escondido en cada elemento, con distintos niveles de dificultad.
El enriquecimiento ambiental es una herramienta muy útil para fomentar comportamientos naturales que los animales llevarían a cabo en libertad, pero que a menudo se ven reducidos o bloqueados en entornos de cautividad. Por ello, se considera un recurso clave para mejorar el bienestar en animales de todo tipo que viven en condiciones controladas. Aunque esta práctica está bastante extendida en animales de compañía y fauna salvaje, todavía es poco habitual en el ámbito de los équidos, un área en la que trabajamos activamente para promover su bienestar y mejorar sus condiciones de vida.
Desde FAADA, agradecemos a la Dra. Marta Prades su interés y colaboración, así como a la dirección del hospital y al Director Técnico del servicio de granjas, por permitirnos ver de primera mano los resultados del enriquecimiento aplicado a los burros y caballos de la UAB.
Para más información sobre nuestro trabajo en defensa de estos animales: Proyecto Nayati.
¿Quieres apoyar nuestro trabajo?Únete A faada
Colabora por tan sólo 1€ al mes:HAZTE TEAMER
Recibe nuestro newsletter:SUSCRÍBETE AQUÍ