Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Si continúas navegando, estás aceptando nuestra política de cookies. Pero puedes cambiar la configuración en cualquier momento. Más información

Aceptar

Uneix-te a FAADA

Los animales salvajes, finalmente protegidos en la UE

La nostra acció Bruselas, maig 6, 2010

Los animales salvajes, finalmente protegidos en la UE
Éxito rotundo del trabajo en el Parlamento a través de ENDCAP, la coalición europea para la protección de los animales salvajes mantenidos en cautividad en zoos, circos y por particulares y que FAADA representa en España.

A través de ENDCAP, la coalición europea para la protección de los animales salvajes mantenidos en cautividad en zoos, circos y por particulares y que FAADA representa en España, hemos estado trabajando duramente en especial este último año en el Parlamento Europeo. El resultado ha sido un rotundo éxito.

El 5 de mayo de 2010, el Parlamento Europeo votó abrumadoramente a favor de "Plan de Acción de la Comunidad Europea para la Protección y el Bienestar de los Animales '. Esta iniciativa garantizará ahora la mejora del bienestar para "todos los animales como los de granja, las mascotas, los animales de circo y los animales en zoológicos o aquellos abandonados" en Europa y más allá.

ENDCAP ha estado trabajando en Bruselas y en toda Europa para asegurar el apoyo de los parlamentarios europeos. Este paso demuestra que los ciudadanos europeos están unidos en su deseo de ver por fin un final a las condiciones precarias en los parques zoológicos.

Un estudio de ENDCAP en 20 Estados Miembro ha revelado que existe una grave falta de conocimiento, comprensión e interpretación en los temas fundamentales del bienestar animal, lo que creemos mina la habilidad de sus autoridades a implementar eficazmente la legislación relevante. Creemos que esta es la razón por la que los parques zoológicos europeos están actualmente fallando en la aplicación de la Directiva 1999/22 relativa a la manutención de animales salvajes en zoológicos.

El Tratado de Lisboa define a los animales como seres capaces de sentir y reconoce que su bienestar es un tema ético y moral que la Comunidad Europea debería garantizar (articulo 13).

 

Enllaç: www.endcaptivity.org