News Huelva, juny 13, 2025
Un año más, la Romería del Rocío (Huelva) deja tras de sí una estela de sufrimiento animal. Según datos oficiales de la Junta de Andalucía, nueve animales —siete caballos, una yegua y un mulo— han perdido la vida durante la edición de 2025. Las causas de las muertes incluyen accidentes, cólicos digestivos y episodios cardiovasculares, todos ellos estrechamente relacionados con el esfuerzo extremo, las altas temperaturas y la falta de control real sobre el bienestar de los animales.
A pesar de esta realidad, desde el Centro de Coordinación Operativa Integrada (CECOPI), el consejero de Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, ha calificado el desarrollo del Plan Romero 2025 como una “normalidad extraordinaria”, asegurando que el evento ha transcurrido sin incidencias reseñables.
Pero desde FAADA creemos que la muerte de nueve animales —el mismo número que en 2024— no puede normalizarse ni minimizarse. La explotación de équidos en condiciones extremas, año tras año, pone en evidencia las graves deficiencias del sistema de supervisión y asistencia veterinaria durante este tipo de celebraciones.
Según cifras oficiales, en esta edición se han movilizado más de 25.000 équidos y 456 bueyes. Aunque la Junta insiste en que uno de los objetivos del Plan Romero es garantizar el bienestar animal, los hechos contradicen este propósito.
Denunciamos esta situación y exigimos una revisión urgente de los protocolos de control y asistencia veterinaria, así como una profunda reflexión social sobre el uso de animales en este tipo de eventos.
¡La tradición no puede ser excusa para el sufrimiento animal!
Fuente: La Voz del Sur
¿Quieres apoyar nuestro trabajo?Únete A faada
Colabora por tan sólo 1€ al mes:HAZTE TEAMER
Recibe nuestro newsletter:SUSCRÍBETE AQUÍ