Nuestra acción Barcelona, junio 18, 2025
Con la entrada en vigor del Real Decreto 315/2025, los centros educativos de todo el Estado español deberán adoptar una alimentación más saludable y sostenible en un plazo máximo de un año. Desde FAADA celebramos que muchos de los criterios establecidos en esta normativa coinciden plenamente con los objetivos del proyecto Planta Vida, impulsado conjuntamente con ProVeg.
Este Real Decreto, aprobado el pasado mes de abril por el Gobierno estatal, establece medidas concretas como la inclusión obligatoria de platos con proteína vegetal (entre 1 y 5 raciones por semana) y la garantía de menús adaptados por motivos éticos o religiosos, elementos centrales de nuestro proyecto. La normativa se convierte así en un marco ideal para desplegar Planta Vida a escala nacional, y especialmente en Catalunya, donde hemos iniciado la fase piloto del proyecto.
El proyecto Planta Vida se basa en la incorporación de más proteína vegetal en los comedores escolares como eje central para mejorar la salud infantil, al tiempo que se reduce progresivamente el consumo de proteína animal como herramienta para mejorar la salud, reducir el impacto ambiental y promover el bienestar animal.
Esta propuesta comenzó a gestarse en 2019, cuando FAADA presentó la experiencia “Comedores escolares conscientes, sostenibles y saludables” al Ayuntamiento de Barcelona, durante el mandato de Barcelona en Comú. Aquella primera propuesta fue adaptada por el consistorio para desarrollar una versión propia, abriendo camino a iniciativas institucionales que ahora culminan con la nueva normativa estatal impulsada por el mismo espacio político.
Ante este nuevo escenario, FAADA se pone a disposición de las administraciones públicas —especialmente de la Generalitat de Catalunya y de los entes locales— para ayudar a cumplir con los requisitos del decreto. Disponemos de formación y materiales pedagógicos para facilitar la transformación de los comedores escolares de acuerdo con los nuevos estándares legales y nutricionales.
Nuestros recursos incluyen:
Desde FAADA consideramos que este decreto representa una oportunidad para consolidar un cambio de modelo alimentario en los centros educativos. Un cambio necesario y urgente ante la emergencia climática, las desigualdades sociales, los crecientes problemas de salud infantil y el sufrimiento de los animales en el sistema alimentario actual.
Animamos a las escuelas y a las administraciones a sumarse a la red de Escuelas Planta Vida, y a aprovechar este impulso normativo para hacer realidad un modelo alimentario más coherente con los valores de salud, sostenibilidad y ética.
Para más información o para solicitar apoyo para implementar el decreto, podéis escribir a: educacion@faada.org.
¿Quieres apoyar nuestro trabajo?Únete A faada
Colabora por tan sólo 1€ al mes:HAZTE TEAMER
Recibe nuestro newsletter:SUSCRÍBETE AQUÍ