Our action León, april 14, 2025
Hace unas semanas, en una publicación en la prensa, los responsables del cuidado de los osos del Coto Escolar de León se enorgullecían de la longevidad y el estilo de vida de los animales, alegando que ambos «Comen hasta bocadillos de Nocilla». Según sus mismas declaraciones: "La clave para que se mantengan fuertes y sanos parte de una alimentación muy humana. Si los niños comen patatas con carne y pescado, los osos comen patatas con carne y pescado".
Unas declaraciones que dejan patente la falta de conocimiento y experiencia de la biología, las necesidades y los cuidados que requiere esta especie para tener un mínimo de bienestar en cautividad.
'Luna' (hembra) y 'Ponderoso' (macho) son dos ejemplares de oso pardo centroeuropeo que siempre han vivido en cautividad. Según lo que se ha publicado en prensa, uno de ellos fue encontrado solo y desnutrido en un zoo cerrado de Valladolid, mientras que el otro proviene de un circo ambulante húngaro.
Pero, en vez de llevarlos a un centro de rescate o santuario especializado, se decidió exhibirlos en un centro escolar municipal. En una instalación que presenta tan solo unos 600 m2 y donde, tal y como ha documentado PACMA, existe una clara falta de enriquecimiento ambiental.
El Coto Escolar de León es un aula de naturaleza de más de 120.000 metros cuadrados que funciona en la ciudad desde 1984 y está dirigida fundamentalmente a las escuelas. El complejo recibe muchas visitas de colegios y en verano se organizan campamentos. Aunque también es posible visitarlo por libre, funcionando así como un pequeño zoo municipal.
Se trata de un lugar en el que, además de los dos osos, también se exhiben otros animales domésticos y salvajes. Una instalación dependiente del Ayuntamiento de León que, aunque disponga de todos los permisos necesarios, no parece cumplir con los objetivos de educación, conservación e investigación que por ley deben de realizar obligatoriamente todos los zoológicos.
El mismo centro, de hecho, ha sido objeto de críticas en diversas ocasiones por albergar animales en condiciones poco adecuadas, especialmente en relación con estos osos. En junio de 2010 se consiguió para Luna y Ponderoso el certificado que permitiría su traslado a un cercado en la zona de picos de Europa. A partir de entonces, comenzó una 'batalla' entre diferentes localidades para albergar ese cercado osero. Pero, a pesar de los diferentes intentos de traslado, finalmente nunca se llegaron a reubicar.
Desde FAADA lamentamos que los osos no se trasladasen en ese momento y nos unimos a PACMA y a Sacrificio Cero de León en la lucha para su reubicación. Su reintroducción en la naturaleza ya no es posible, pero pedimos al Ayuntamiento de León que acceda a trasladar a ambos animales a un santuario especializado en esta especie.
Aunque los animales sean muy mayores y un traslado conlleve riesgos inherentes a la anestesia y el estrés, creemos que merece la pena arriesgarse para que puedan tener una vida digna el poco tiempo que les queda.
¿Quieres apoyar nuestro trabajo?Únete A faada
Colabora por tan sólo 1€ al mes:HAZTE TEAMER
Recibe nuestro newsletter:SUSCRÍBETE AQUÍ