Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Si continúas navegando, estás aceptando nuestra política de cookies. Pero puedes cambiar la configuración en cualquier momento. Más información

Aceptar

Join FAADA

¡Victoria! Clausurado de forma definitiva el delfinario del hotel Barceló en Riviera Maya

Our action Barcelona, may 13, 2025

¡Victoria! Clausurado de forma definitiva el delfinario del hotel Barceló en Riviera Maya
A raíz del accidente del delfín Mincho, las autoridades documentaron graves vulneraciones de la Ley General de Vida Silvestre.

Tenemos grandes noticias. La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) ha procedido a clausurar de manera total y definitiva el delfinario del hotel Barceló Maya Grand Resort, en la Riviera Maya (Quintana Roo, México), gestionado por la empresa Acuario Arrecifal S.A. de C.V. Asimismo, también ha impuesto al centro una multa de 7.526.240 pesos mexicanos (unos 400.000 euros).

Tal y como denunciamos desde FAADA el pasado mes de febrero, uno de los casos que más conmoción generó y que llevó a la investigación fue el del delfín Mincho, que cayó sobre una superficie de hormigón tras una acrobacia durante un espectáculo.

Este caso dio lugar a una denuncia penal presentada por la PROFEPA ante la Fiscalía General de la República (FGR) por un posible delito contra la fauna marina, recogido en el artículo 420 del Código Penal Federal.

Durante la inspección, las autoridades documentaron los siguientes graves incumplimientos de la Ley General de Vida Silvestre:

  • Maltrato animal: Se pusieron en riesgo la salud y seguridad de los delfines durante actividades turísticas.
  • Omisión del reporte del accidente de Mincho: El incidente no fue comunicado oficialmente, incumpliendo las normativas vigentes.
  • Acrobacias no autorizadas: Las actividades realizadas no estaban contempladas en el plan de manejo aprobado por las autoridades.
  • Uso de animales en tratamiento médico: Se forzó a delfines enfermos a participar en espectáculos sin autorización veterinaria.
  • Exceso de personas en las interacciones: Se superó el límite legal de visitantes permitidos por sesión.
  • Ausencia de controles médicos periódicos: No se realizaron las evaluaciones veterinarias obligatorias.
  • Temperatura del agua inadecuada: Se registraron temperaturas superiores a los 27°C, comprometiendo la salud de los animales.

En definitiva, el delfinario violaba no solo la legislación ambiental mexicana, sino también los principios más básicos de bienestar animal. Y tampoco podemos olvidar los casos de los delfines Alex y Plata, que fallecieron en el mismo recinto y cuyas muertes nunca fueron esclarecidas por la empresa responsable.

Desde FAADA felicitamos a todas las entidades locales -entre ellas Animal Heroes, Oceanos de Vida Libre, MAREA y Dolphin Freedom- que durante años han reclamado el cierre de este lugar, y seguiremos denunciando y exponiendo el maltrato en los delfinarios de todo el mundo.

¿Nos ayudas?

Únete a FAADA

Foto: PorEsto!

 

¿Quieres apoyar nuestro trabajo?Únete A faada

Colabora por tan sólo 1€ al mes:HAZTE TEAMER

Recibe nuestro newsletter:SUSCRÍBETE AQUÍ