Nuestra acción Madrid, mayo 26, 2022
Como quizá habrás podido ver en la prensa, algunos sectores y colectivos, a fin de proteger intereses particulares, han iniciado una campaña de animadversión hacia los gatos comunitarios, señalándolos como responsables de la pérdida de biodiversidad de los ecosistemas.
Su objetivo es presionar el gobierno del Estado, que se encuentra en fase de tramitación de la nueva Ley de Protección Animal, y conseguir la desaparición del método C.E.R. (captura-esterilización-retorno), el único sistema demostrado como eficaz para realizar una gestión ética de las colonias y que, si es implementado correctamente, consigue disminuir estas poblaciones.
Dicho ataque a las colonias felinas se ha llevado a cabo de manera totalmente descontextualizada, obviando causas demostradas para la pérdida de biodiversidad como, por ejemplo, el cambio en los usos del suelo, la contaminación, u otras causas antrópicas que provocan la destrucción de hábitats y la muerte de diferentes especies, incluyendo las protegidas.
¿Qué podría pasar si estas presiones tuvieran éxito? Que las colonias felinas pasarían a gestionarse mediante sacrificios y el encierro, en centros que ya se encuentran al borde del colapso, de gatos que no son aptos para la cautividad y que padecerían graves problemas físicos y psicológicos.
No podemos permitirlo. Desde FAADA hemos elaborado un informe que recoge el impacto real de los gatos en la biodiversidad y demuestra la necesidad del método CER para su correcta gestión. Y estamos pidiendo al Gobierno que:
Transmite esta petición a las siguientes autoridades (ejemplo de carta aquí):
- Ministro de la Presidencia, Félix Bolaños: dirgabinete@presidencia.gob.es
- Ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant: gabinete.ministro@ciencia.gob.es
- Ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera: ministra@miteco.es
Sube a RRSS una foto de tu gato con los hashtags #CER y #NoMeToquesLosGatos. ¡Y no olvides etiquetar al Gobierno! (Instagram: @gobierno.es Twitter: @desdelamoncloa Facebook: PalaciodelaMoncloa)
Para más información: Pedimos que se blinde el método CER dentro de la nueva ley de protección animal.
¡Contamos contigo!
¿Quieres apoyar nuestro trabajo?HAZTE SOCIO
Colabora por tan sólo 1€ al mes:HAZTE TEAMER
Recibe nuestro newsletter:SUSCRÍBETE AQUÍ