En casi todos los viajes, ya sea como parte de sus planes como sin buscarlo, los turistas se encuentran con actividades que implican animales: con 1.000 millones de turistas al año y una creciente previsión, el impacto potencial sobre la fauna es inmenso.
En el sector turístico varias especies son utilizadas en un amplio abanico de actividades: fotografías, espectáculos, paseos y un largo etcétera. Tanto los profesionales de la industria como los viajeros suelen desconocer lo que se esconde detrás de interacciones que son ofrecidas por sus promotores como positivas para animales y personas. El resultado es que los turistas acaban participando y fomentando prácticas que tienen graves implicaciones tanto para la salud física y psicológica de los individuos implicados, como para la conservación de las especies. A veces incluso poniendo en peligro su propia integridad física.
A la hora de viajar, las alternativas para acercarse a la fauna local de manera responsable existen: centros de rescate y santuarios llevan a cabo una labor muy necesaria y ofrecen a sus visitantes la oportunidad de conocer a sus animales y las problemáticas que afectan una determinada especie sin explotación o maltrato. Así mismo, la observación de la fauna salvaje en su hábitat natural, si se gestiona de manera responsable y siguiendo el protocolo concreto para cada caso, puede ayudar a la conservación de las especies.
En definitiva, a la hora de programar un viaje resulta imprescindible informarse bien, tanto para poder contratar operadores responsables como para no caer en el engaño de ofertas turísticas o tradicionales que perpetúan la explotación animal.
Viajar de forma consciente o fomentar un turismo respetuoso con los animales haciéndonos cargo de nuestra responsabilidad de impacto en el planeta, es una de las mejores formas de asegurar un mundo mejor a las futuras generaciones.
A nivel estatal
En 2016 la iniciativa de FAADA contaba con el apoyo de 80 agencias y 200 bloggers de viajes. Si eres agencia de viajes o blogger del sector del turismo, te animamos a que te pongas en contacto con nosotros para sumarte a esta iniciativa.
Wiki FAADA
¿Dónde puedo encontrar información sobre las actividades turísticas a evitar en cada país del mundo?
¿Qué actividades turísticas con animales debería evitar cuando viajo?
¿Qué problemas implica montar en elefante?
¿Cómo puedo reconocer un verdadero centro de rescate de animales?
¿Qué hago si me encuentro un cetáceo varado en la playa?
¿Cómo puedo participar en un avistamiento de animales en su hábitat natural?
Otras fuentes
Turismo Responsable con los Animales